Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

ADOLFO RAMOS ALIAGA.

Imagen
ESTILO: REALISMO, BIOGRAFÍA. - Adolfo nació en la Oroya. Sus padres, Leoncio Ramos y Sebastiana Aliaga, supieron inculcarle una educación basada en la libertad. Fue por ellos, que tuvo el coraje de escoger un oficio tan difícil como el arte. Sus estudios primarios los realizó dentro del campamento minero llamado San Cristóbal y su formación secundaria en la ciudad de la Oroya. Su inclinación por el arte se remonta hacia la primaria, donde un profesor de religión y amigo muy cercano a la familia se interesó por enseñarle dibujo, y pintura con las acuarelas. Al culminar la secundaria, como todo joven, no tenía claro que carrera específica seguir. Aunque el “bichito” del arte permanecía en él, por aquellas épocas – he incluso quizás en la actualidad – postularse a una carrera artística y vivir de ello era un tabú, por ello, Adolfo, salió, en un inicio, pensando en la arquitectura o docencia. Sin embargo, ya en Lima, durante el proceso de búsqueda de algún recinto universitario,

MARTÍN YRIVARREN PAZ.

Imagen
ESTILO: POST FAUVISMO. BIOGRAFÍA. – Nació en Lima en el año 1972. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, y egresó en el año 2000, en la especialidad de pintura y dibujo. A la fecha cuenta con 4 individuales y más de 30 colectivas a nivel nacional e internacional. Yrivarren es exponente del “post fauvismo”, corriente artística que tiene como fundamento el “fauvismo” (del francés “fauve”: fiera) surgido a principios del siglo pasado, y que él reinterpreta plasmando retratos de gran fuerza expresiva mediante una fusión de colores intensos. El color es ante todo una sensación, se trata de experimentar liberando el color hasta elaborar una obra de arte que tenga un valor en sí misma: que el cuadro tenga vida propia, «es el cuadro que vibra, el que se agita, convulsiona y clama». Yrivarren considera al color como absoluto, como esencial, imperiosamente atractivo y su reto consiste en combinar colores de manera equilibrada y armoniosa, pero con toda su carga emotiva:

MARIO SIERRA TALAVERANO.

Imagen
ESTILO: EXPRESIONISMO. BIOGRAFIA .- Mario Sierra Talaverano nació en la comunidad de Uranmarca, Andahuaylas (Apurímac). La tarde pincelada del Valle de Uranmarca, el 03 de julio de 1948, aceleraba al son orquestal de las cigarras, grillos y el rumiar de los ganados fueron interrumpidos con el llanto del recién nacido en el pequeño establo (jatos), casa de campo en Chachaspata, con vista panorámica al hermoso río serpenteante Pampas. El niño creció nutrido con la leche del establo de sus padres, de preferencia el queso; la leche era de cabra. Luego estudió los 3 primeros años en la escuelita de Uranmarca, donde en una esquina de la plaza, muy cerca de la escuela, había dos campanas colgadas sobre un arco de madero compuesto por los troncos de Chachas, que servían para el repique de campanadas, indicando la hora de clases en la escuela- Actualmente se denomina IEPM 54188 Mario Sierra Talaverano. Luego, a temprana edad, amigra a Uripa por motivos de estudio. Al tercer año de est