Entradas

PINTORES.

CARLOTA CARVALLO WALLSTEIN.

Imagen
ESTILO: INDIGENISMO, COSTUMBRISMO. BIOGRAFÍA. - Nació el 26 de Junio de 1909 en una casa antigua, hoy en día, ubicada en la céntrica y significativa histórica Plaza Bolognesi de Lima. Su infancia y adolescencia transcurrieron en el puerto de Huacho entre el mar y la campiña. Pronto esta cercanía a la naturaleza, definió su vocación por la pintura.  A los 16 años logró convencer a su padre y la familia se mudó a Lima. Ella estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Ingresó en 1926 y fue alumna del maestro Daniel Hernández y luego de otro genio, José Sabogal. Egresó en 1933 con las más altas distinciones.Un año después se casó con el intelectual Estuardo Núñez. Sus testigos de matrimonio fueron el propio Sabogal y el educador puneño, José Antonio Encinas. Un largo viaje la llevó por Arequipa, Puno y Cusco donde se dedica a pintar incansablemente. Sus colores se encendieron bajo la inmensidad impresionante de la sierra. Las mujeres, las plazas y paisajes, reafirmaron su visión peru

JORGE VINATEA REINOSO.

Imagen
ESTILO: INDIGENISMO. BIOFRAFÍA. - Pintor peruano nacido, en Arequipa el 13 de abril de 1900 y fallecido en el distrito de Cayma, también en Arequipa, el 15 de Julio de 1931. Estudió en la Escuela de Bellas Artes con el maestro Daniel Hernández de 1919 a 1924, pasando a la plana docente de ese centro de estudios en 1923; como profesor de dibujo y pintura. Ya a los 18 años, destacaba en el género de caricaturas no solo por la originalidad de sus trabajos, sino por la variedad que manifestaba dentro de su técnica. En 1917 exhibió en su tierra natal un salón de caricaturas de los más notables personajes arequipeños, que luego exhibió en Lima con halagadores comentarios de la crítica especializada. En 1919 presenta una muestra con otros jóvenes artistas en los salones de la casa “Brandes”. Comentando el pintor y crítico de arte Teófilo Castillo, que mereció justiciera mención, junto con Bernardo Rivero y Solari. Colaboró con sus dibujos y caricaturas con las revistas de la época, fo